viernes, 19 de octubre de 2012

GOBIERNO DE BUSTAMANTE Y RIVERO ( 1945 - 1948)

0 comentarios
INTRODUCCION Al finalizar el gobierno de Manuel Prado y Ugarteche, las fuerzas políticas antioligárquicas exigieron la derogatoria de las leyes de excepción y la vigencia plena de las libertades públicas.  Estas fuerzas se agruparon y organizaron el  Frente  Democrático  Nacional, luego se entendieron con el  APRA  y el ex presidente Oscar R. Benavides.  El Frente Democrático Nacional como nueva fuerza política, designó a José Luis Bustamante y Rivero como el...

viernes, 13 de abril de 2012

EL IMPERIO CAROLINGIO

0 comentarios
ORIGENES DEL IMPERIO  De los invasores bárbaros, los francos se establecieron en la actual Francia.  El Imperio Carolingio significa el primer intento de restaurar el Imperio Romano, hundido por las invasiones y se llevó a cabo con la gran figura del emperador Carlomagno.  Carlos Martel alcanzó contra los musulmanes la victoria de Poitiers, que detuvo la avalancha árabe en su intento de ocupar Europa Occidental. Su hijo Pipino el Breve, apoyado por el Papa Esteban II se proclamó...

martes, 3 de abril de 2012

GUERRA DEL PACIFICO

0 comentarios
PRETEXTOS Chile tenía fuertes inversiones en la región salitrera de Atacama (Bolivia) y mostraba intereses expansionistas en la zona. En 1873, Bolivia y Perú suscribieron un pacto de alianza defensivo. En 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza amenazó con expropiar las salitreras si la anglo-chilena "Compañía de Salitres de Antofagasta· no pagaba el ·impuesto de los 10 centavos"·. Chile respondió invadiendo el litoral boliviano el 14 de febrero de 1879. Perú intentó mediar en el conflicto,...

lunes, 17 de octubre de 2011

CONSTITUCION DE 1860 Y EL TRATADO DE MAPASINGUE

4 comentarios
 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1860): Dada por el Congreso de la República, reformó la de 1856, fue promulgada por el Mariscal Ramón Castilla; tuvo vigencia de 13 de noviembre de 1860 a 29 de agosto de 1867, fue puesta en vigencia nuevamente por el General Pedro Diez Canseco, vicepresidente de la República de 6 de enero de 1868 a 27 de diciembre de 1879; posteriormente a causa de la invasión chilena Montero, Cáceres e Iglesias se ciñeron a ésta Constitución que tuvo vigencia de 18 de...

viernes, 7 de octubre de 2011

PRIMER CONGRESO AMERICANISTA - ESCÁNDALO DE LA CONSOLIDACIÓN

5 comentarios
PRIMER CONGRESO AMERICANISTA  Se convocó en Lima el primer Congreso Americano de ministros de relaciones exteriores, al que asistieron los cancilleres de Bolivia, Chile, Ecuador y Nueva Granada, además del anfitrión (1847). Y es que por entonces se hacía necesario coordinar la acción de todo el continente americano frente a la amenaza de España, que mostraba pretensiones de reconquista, al apoyar una expedición dirigida por el general Juan José Flores hacia...

miércoles, 13 de julio de 2011

LOS INCAS DEL VILCABAMBA

0 comentarios
1.1.- ANTECEDENTESEntre 1565 y 1572 el virreinato del Perú fue conmovido por acontecimientos ocurridos principalmente en el Cuzco. La resistencia indígena, acaudillada por Manco Inca desde 1536, y las guerras civiles que enfrentaron a los españoles estremecieron durante quince años el territorio del antiguo Incario. El estado rebelde de Vilcabamba fundado en 1537, se opuso al poder español por 35 años, hasta que en 1572, fue ejecutado el ultimo Inca rebelde Tupac Amaru I, por...