lunes, 17 de octubre de 2011

CONSTITUCION DE 1860 Y EL TRATADO DE MAPASINGUE

4 comentarios
 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1860): Dada por el Congreso de la República, reformó la de 1856, fue promulgada por el Mariscal Ramón Castilla; tuvo vigencia de 13 de noviembre de 1860 a 29 de agosto de 1867, fue puesta en vigencia nuevamente por el General Pedro Diez Canseco, vicepresidente de la República de 6 de enero de 1868 a 27 de diciembre de 1879; posteriormente a causa de la invasión chilena Montero, Cáceres e Iglesias se ciñeron a ésta Constitución que tuvo vigencia de 18 de...

viernes, 7 de octubre de 2011

PRIMER CONGRESO AMERICANISTA - ESCÁNDALO DE LA CONSOLIDACIÓN

5 comentarios
PRIMER CONGRESO AMERICANISTA  Se convocó en Lima el primer Congreso Americano de ministros de relaciones exteriores, al que asistieron los cancilleres de Bolivia, Chile, Ecuador y Nueva Granada, además del anfitrión (1847). Y es que por entonces se hacía necesario coordinar la acción de todo el continente americano frente a la amenaza de España, que mostraba pretensiones de reconquista, al apoyar una expedición dirigida por el general Juan José Flores hacia...

miércoles, 13 de julio de 2011

LOS INCAS DEL VILCABAMBA

0 comentarios
1.1.- ANTECEDENTESEntre 1565 y 1572 el virreinato del Perú fue conmovido por acontecimientos ocurridos principalmente en el Cuzco. La resistencia indígena, acaudillada por Manco Inca desde 1536, y las guerras civiles que enfrentaron a los españoles estremecieron durante quince años el territorio del antiguo Incario. El estado rebelde de Vilcabamba fundado en 1537, se opuso al poder español por 35 años, hasta que en 1572, fue ejecutado el ultimo Inca rebelde Tupac Amaru I, por...

LOS VIAJES DE PIZARRO Y LA INVASIÓN AL PERÚ

1 comentarios
PRIMER VIAJEEn 1524, con mucha ilusión por conquistar las ricas tierras del Perú, Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque fundar en Panamá la Compañía del Levante. El fraile Luque representaba los intereses de Gaspar de Espinoza, principal financiador de la empresa. El gobernador Pedrarias también se incorporó aportando una apreciable cantidad de dinero.A comienzos de setiembre del mismo año ya estaban listos dos barcos, el “Santiago” y el “San Cristóbal”. El día 13 zarpó el “Santiago”,...

martes, 17 de mayo de 2011

CARAL : LA CIUDAD AMS ANTIGUA DE AMERICA

0 comentarios
    CARAL : LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE AMÉRICAAl mismo tiempo que Egipto florecía a orillas del Nilo, 5000 años atrás, una cultura similar en complejidad empezaba a despuntar en Perú, donde los arqueólogos han encontrado los restos de la civilización más antigua deAmérica. La arqueóloga peruana Ruth Shady, quien dirigió las investigaciones en el sitio arqueológico de Caral, unos 200 kilómetros al norte de Lima, aseguró que ésta ciudadela es de lejos la más antigua de América y rompe...