CARAL : LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE AMÉRICAAl mismo tiempo que Egipto florecía a orillas del Nilo, 5000 años atrás, una cultura similar en complejidad empezaba a despuntar en Perú, donde los arqueólogos han encontrado los restos de la civilización más antigua deAmérica.
La arqueóloga peruana Ruth Shady, quien dirigió las investigaciones en el sitio arqueológico de Caral, unos 200 kilómetros al norte de Lima, aseguró que ésta ciudadela es de lejos la más antigua de América y rompe...
Labels
- ACTIVIDADES ECONÒMICAS Y TIERRA INCA (1)
- ADMINISTRACIÒN INCA (1)
- CALENDARIO INCA (1)
- CAPITAL Y MAS (1)
- CARAL :LA CIUDAD MAS ANTIGUA DE AMERICA (1)
- Cultura Chavín (1)
- CULTURA CHICNCHA (1)
- CULTURA CHIMÙ (1)
- CULTURA MOCHICA (1)
- CULTURA NASCA (1)
- CULTURA PARACAS (1)
- CULTURA TIAHUANACO (1)
- CULTURA WARI (1)
- ECONOMÌA VIRREINAL (1)
- EDONOMÌA INCAICA (1)
- EDUCACIÒN INCAICA (1)
- EL CAPACÑAN (1)
- EL ORIGEN DE NUESTRO PERÙ (1)
- EL VIRREINATO DELL PERÙ: CREACIÒN Y CAUSAS (1)
- EXTENSIÒN (1)
- LA CONQUISTA : ANTECEDENTES (1)
- LA INVASIÒN ALPERÙ Y LA CAÌDA DELTAHUANTINSUYO (1)
- LOS INCAS (1)
- LOS INCAS DEL VILCABAMBA (1)
- LOS VIAJES DE PIZARRO Y LA INVASIÓN AL PERU (1)
- MANIFESTACIONES CULTURALES INCA (1)
- ORGANIZACIÒN POLÌTICA INCA (1)
- ORGANIZACIÒN POLÌTICA VIRREINAL (1)
- RELIGIÒN INCAICA (1)
- SOCIEDAD INCA (1)
- SOCIEDAD VIRREINAL (1)
- TAHUANTINSUYO: UBICACIÒN (1)
Blog Archive
Vistas de página en total
Con la tecnología de Blogger.
Seguidores
Datos personales
- LIC. JORGE GUILLERMO SALAS
- Soy profesor del àrea de Cc.Ss, egresado de la Universidad Nacional de Educaciòn "Enrique Gùzman y Valle" EMAIL: profesalas@hotmail.com
martes, 17 de mayo de 2011
CARAL : LA CIUDAD AMS ANTIGUA DE AMERICA


EL CAPACÑAN


El Cápac-Ñan («camino del señor») era una extensa red de caminos (de aproximadamente 4.000 kilómetros) que conectaba a todas las regiones del Tahuantinsuyo. La red vial se adecuaba a la topografía del terreno y permitía cruzarlo a pie. Asimismo, esta obra estatal permitió el dominio y organización del territorio.Constaba de dos caminos principales (uno en la costa y otro en la sierra) que servían como troncales para múltiples caminos secundarios que cruzaban el territorio hacia el este y el oeste....
domingo, 15 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)