lunes, 31 de enero de 2011

SOCIEDAD VIRREINAL

1 comentarios
La sociedad colonial se construyò lentamente sobre los novedosos patrones de la jerarquización hispánica quinientista.Durante muchos años, la mezcla de lo antiguo y lo nuevo  nos permitió adivinar como seria la sociedad naciente, pero la actuación del virrey Toledo, luego de 1569, ayudo a clarificar el panorama. Efectivamente, Toledo y su cuerpo de juristas y letrados llevaron a la practica el antiguo esquema ideal de al sociedad separada en dos “republicas”  paralelas y complementarias...

sábado, 29 de enero de 2011

ORANIZACIÒN POLÌTICA VIRREINAL

5 comentarios
La organización política  estuvo delineada por la corona española, el rey implanto una política absolutista y centralista en sus colonias de ultramar hacia la metrópoli "España". El virreinato del Perú se estableció en 1542 mediante una Real Cédula expedida por el rey Carlos I de España (Carlos V de Alemania) para ejercer una autoridad y dominio absoluto en las nuevas tierras americanas, ante el peligro que representaban las guerras civiles entre los conquistadores, los cuales disponían de...

viernes, 28 de enero de 2011

EL VIRREINATO DEL PERÙ: CREACIÒN Y CAUSAS

23 comentarios
Estando ya prácticamente terminada la conquista y dada la importancia del estado incaico que había sido incorporado a la corona española, el Rey de España don Carlos I decidió elevarlo a la categoría de Virreinato, disponiendo que el "Reino del Perú" fuera gobernado por un virrey que representara a su real persona (Real Cédula dada en Barcelona el 20 de noviembre de 1542). También dispuso por la misma Real Cédula que en la "Ciudad de los Reyes" de Lima existiera una Real Audiencia. Quedó así dispuesto...

jueves, 27 de enero de 2011

LA INVASIÒN AL PERÙ Y LA CAÌDA DEL TAHUANTINSUYO

5 comentarios
CARACTERÌSTICAS DE LA CONQUISTAa)       fue un negocio privadob)       fue un proyecto político del  Estado Españolc)       Intervino la Iglesia Católicad)       Se desarrollo durante el reinado de  Carlos V o I SOCIOS DE LA CONQUISTALa empresa de la conquista fue llamada también la “Empresa Perulera” o la “Empresa del Levante”Francisco Pizarro     (...